martes, 24 de febrero de 2015

El armario del dormitorio - después

Pues sí, ¡ya está terminado!.

Estuvieron prácticamente todo el día trabajando los dos chicos. Antes de empezar tuvieron que desmontar y llevarse el armario viejo, porque yo había llamado días antes a una ONG que trabaja aquí y que recoge muebles usados para venderlos, primero me habían dicho que sí, que se lo llevaban sin problema y que les venía bien, yo les había enseñado fotos y todo, y luego al verlo me dijeron que no, que era un modelo antiguo y que no le venían salida. Y me dejaron colgada con el armario plantado en mi cuarto y los del armario nuevo con todo preparado. Les llamé a los del armario nuevo para contarles el asunto y me dijeron que qué faena, pero que tampoco había otra opción que llevárselo ellos y tirarlo, de otro modo a ver cómo me montaban el nuevo.

Bueno, al grano, que ya sé que el rollo éste os importa bien poco y lo que queréis son fotos. Allá vamos:



Primero, unas fotos de cuando estaban montándolo, que no dicen mucho pero aquí van:
Tableros.

Ya se va viendo algo.

Mide tres metros y medio de ancho, toda la pared, y llega hasta el techo que son dos metros y medio y algo más. Y tiene cuatro puertas correderas.

El armario cerrado.

Estas fotos son de cuando ya estaba prácticamente terminado, vacío. Pueden correrse las cuatro puertas a la derecha o a la izquierda, y dejan el hueco contrario totalmente a la vista.

Esta es la parte de la izquierda, la de mi marido, con sitio para colgar camisas y trajes arriba y abajo, con estanterías para jerseys, y una percha larga  y unos cajoncitos.

Y ésta es la parte de la derecha, la mía, también con dos huecos para colgar, cajones para cosas que no sé dónde guardar, y un hueco para zapatos y bolsos para aprovecharlo aunque esté delante mi mesita.

Y así se ve si se corren dos puertas a la derecha y dos a la izquierda.
El fin de semana nos lo pasamos revisando ropa, seleccionando qué dar, qué tirar y qué quedarnos. Salió ropa que no recordábamos que teníamos, yo unos zapatos de las rebajas de invierno del año pasado que compré y guardé, y mi marido algún jersey que tenía olvidadísimo y que está bien. Hemos tirado  ropa que estaba indecente y no se podía dar, por rota o por muy vieja, jerseys con más bolas que un parque de esos (de bolas) o camisas muy gastadas, que la verdad lo deberíamos haber tirado antes. También tenemos que lavar ropa que está bien pero que huele a armario viejo. Y esta mañana me he ido al ropero de Cáritas a dar dos bolsotas de ropa que se puede usar pero que ya no nos viene o ya no nos gusta,

Bueno, para más cotilleo vuestro, aquí os dejo unas fotos del armario un poco lleno ya, hechas hoy:

La parte de la izquierda, mirad cuánto espacio. Y los batines de ir por casa que os decía :-).

Y la parte de la derecha, mía.
Yo nunca había tenido un ropero así de chulo. En las casas alquiladas en las que he vivido, eran armarios de la abuela pequeños y que olían a época victoriana. Luego en el otro piso, el ropero del dormitorio lo usaba mi marido, que llegó antes, y yo usaba el del cuarto de al lado que a la vez servía de trastero, sabanero y toallero. Y en este piso, hasta ahora, pues ya os lo dije, mi ropa repartida en colgadores sin puertas en otras habitaciones.

Total, que me gusta mucho y estoy muy contenta.

¿Os gusta?

9 comentarios:

  1. Chulísimo Noe, mucho espacio, y super bien organizado... Yo también tendría que hacer limpia de ropa con bolas y zapatos de años sin usar, pero bueno, a ver si me animo :-)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En el ropero de Cáritas me dijeron ayer que les hace mucha falta ropa de niño. De bebés hasta 2 años tienen suficiente pero luego, a partir de 3 ó 4 años, ya no. Así que a ver si hacemos limpia de armario de niños, que se les queda la ropa casi nueva y hay que darle vidilla.

      Eliminar
  2. Ah, soy Ali, por si lo de twins no te suena... aunque ya te imaginas por qué lo de twins, no?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Pues claro que sé que eres tú! ¡La de la tele! Además ya habías comentado antes con ese nombre. Besos a todos.

      Eliminar
  3. Respuestas
    1. Me alegro que te guste. Ahora tenéis que volver para verlo :-)

      Eliminar
  4. Y que ordenado, te reto a que hagas foto en 6 meses a ver si sigue así!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿6 meses? Qué buen concepto tienes de mí. Veremos en 1 mes.
      Acepto el de la foto dentro de 6 meses, recuérdamelo. A la vuelta de las vacaciones de verano. A ver quién más se atreve.

      Eliminar
  5. Hola... Dónde está la foto de los 6 meses??? Hace ya casi un año 😉

    ResponderEliminar