viernes, 12 de julio de 2013

Elección del suelo

Hoy hemos elegido qué suelo laminado vamos a poner. Para llegar hasta este punto, primero ya habíamos decidido que instalaríamos parqué, tarima o similar sobre el gres actual, ya que dicen que es bueno, bonito y barato comparado con lo que supondría tener que arrancar el gres actual y poner otro nuevo. Además, también nos gusta cómo queda el suelo “de madera”.

Y luego he tenido que hacer un minimáster sobre diferentes opciones, ya que yo nunca en mi vida he vivido en ninguna casa con suelo de madera y todo me parecía igual.


He aprendido que:

Cuadro Los acuchilladores de parquet, de Gustave Caillebotte, 1875
  • Una cosa es parqué o tarima maciza. Eso es madera-madera, barnizada. Es la opción más cara, al ser madera de verdad, y dentro de lo caro, hay diferentes opciones según el tipo de madera que sea (roble es menos caro que cerezo o nogal), cómo lo pongas (clavada o encolada), si hace dibujos especiales como espigas, etc. Es el suelo considerado de mejor calidad, cálido, precioso, se puede acuchillar muchas veces (quitar barniz, lijar la superficie y volver a barnizar, para dejarlo como nuevo). Y delicado, hay que tener cuidado con el calzado y arrastrar sillas, por ejemplo. Aunque una compañera mía del trabajo lo tiene así en su casa y dice que no es tan delicado como dicen, que la gente es muy exagerada. 

  • Otra cosa es tarima flotante. La parte inferior es de madera resistente y barata (pino o abedul), y la parte superior, la que se ve, es la madera bonita, de más o menos espesor. Se puede acuchillar pero pocas veces. Se llama flotante porque no va encolada ni clavada al suelo, sino que las piezas van enganchadas entre sí, según distintos sistemas, como si fuera un puzle.  Se considera un suelo de menor calidad que el parqué, y es en general más barato que aquél. Pero queda muy bonito también y si es buena tarima, parece parquet de verdad. Dicen que también es delicado porque se pisa  sobre la madera.

  • Y otra cosa es el suelo laminado. La base es de un conglomerado derivado de madera (como un cartón muy muy duro), y la parte superior que se ve es una imitación de madera, una especie de fotografía cubierta con resinas especiales que le dan estética y resistencia. Esta capa superior, como es sintética, puede estar hasta decorada. Yo he visto suelos laminados con Hello Kitty impresas, que ya hay que tener valor para ponerse eso en casa. Hay diferentes calidades, algunos se ve a la legua que son sintéticas, y otras están tan conseguidas que si no eres experto te crees que es madera. Dicen que son resistentes y fáciles de mantener.

Por lo que he visto en diferentes comercios, la tarima maciza es lo más caro. Y entre tarima flotante y suelo laminado, depende. Hay tarimas más baratas o más caras que laminados.

Nosotros, como he dicho al principio, vamos a poner un suelo laminado.

Del catálogo de Berry Alloc, que es la marca que pone generalmente la empresa que está haciendo la reforma y la que me aconseja, elegimos la semana pasada 5 laminados distintos, sobre el muestrario. El muestrario son varios libros gordos de Petete, en los que cada página es un trozo de suelo de verdad. El suelo de verdad se parece bastante poco a las fotos de los catálogos, así que los catálogos no valen para elegir.

Hoy nos han traído un par de tablas de cada uno de los 5 modelos que habíamos elegido, para verlo mejor. Estos:



Al final hemos elegido el segundo por la izquierda, que se llama Roble Harvard. Es color roble claro, una tabla imita una única lama de madera (los hay que imitan dos, o tres), sin bisel. A mí me parece muy bonito, y la imitación de la madera está muy bien conseguida. La superficie tiene pequeñas rugosidades como si fuera madera de verdad, y tiene un poquito de brillo. Os pongo también la foto del catálogo, aunque ya os digo que no se parece mucho a la realidad.



Como el suelo es de lo último que me instalarán en casa, tardaré en poder poner fotos de cómo queda.



5 comentarios:

  1. Trabajadores semidesnudos!!!!!

    ResponderEliminar
  2. Lo que recomiendan, Noelia, es un número 5 de dureza para el tema de los daños que puedan hacer los niños, arrastre de muebles... Luego que la capa de goma de debajo del suelo de "madera" no de calambres, evite al electricidad estática. Por último, la distancia entre las láminas de suelo y la pared por el tema de la dilatación, para que no se abombre. Vamos, nada que no sepas. En cuanto al color, ese tono a mi personalmente me encanta.
    Pedro Manuel.

    ResponderEliminar
  3. La dureza no sé cuál es la que he elegido. Es el modelo "loft" de Berry Alloc, que es la que ponen en viviendas, que no sé si equivale a 5 o a 4. Abajo pondrán el aislante.

    ResponderEliminar
  4. Nos gusta el color del suelo, pero nos hace pensar si ya teneis una decision para el mueble del salon. Una idea seria cambiar a blanco manteniedo la forma y detalles originales del mueble, es posible?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El mueble nos lo van a lacar en blanco con un pelín de ocre, dentro de un par de semanas. O sea, como tú dices. Con pátina color ocre en los rebordes. Haré una actualización de la entrada sobre el mueble del salón, y veréis fotos de cómo queda. No te haces idea de las ganas que tengo de verlo, porque va a quedar muy bonito.

      Eliminar